pregrado

Derecho

SNIES: 20434 Registro calificado: Resolución aprobada 016002 del 18 de diciembre de 2019 Inscríbete
  • Duración: 10 semestres
  • Modalidad: Presencial
  • Número de créditos: 169
  • Código SNIES: 20434
  • Titulo: Abogado

¿Por qué estudiar Derecho?

Competencias del profesional:

  • Construir de manera analítica posiciones dogmático-jurídicas propias para aplicarlas en conflictos derivados de problemáticas socio jurídicas.
  • Resolver problemas socio jurídicos a través de las fuentes del derecho con actitud ética, crítica e innovadora.

Campos de desempeño:

  • Realiza análisis dogmáticos de las fuentes del derecho conforme a los paradigmas jurídicos, para aplicarlos en el estudio de casos.
  • Elabora discursos razonables y racionales, previo a la comprensión de los textos jurídicos, para proponer soluciones persuasivas e innovadoras a casos concretos.
  • Aplica las fuentes del derecho y los principioséticos para dar soluciones socio- jurídicas en las diversas actuaciones profesionales.
  • Propone soluciones a las problemáticas sociales desde su profesión incorporando una visión interdisciplinar, innovadora y socialmente responsable.

Perfil del egresado de Derecho

Competente en todas las áreas del ordenamiento jurídico con sólida formación humanística que le permita el ejercicio digno, eficiente, ético analítico y técnico de la profesión de Abogado. Holístico, con formación integral emprendedora, comprometido con la sociedad, la defensa y promoción de: los valores morales, éticos, democráticos, de justicia, medio ambiente, los Derechos Humanos, el Derecho Internacional Humanitario y la paz.
Preparado para el diálogo intercultural con el entorno globalizado y la construcción de saberes desde una perspectiva metódica con excelencia y rigor científico investigativo, para competir como representante legal, conciliador, mediador y actor principal en la solución de problemas y conflictos socio jurídico, económico y políticos.
Capaz de luchar por el Estado Social de Derecho, propendiendo por la construcción de una sociedad libre, justa, equilibrada, transparente, donde prime la defensa de los Derechos Fundamentales Contemporáneo, con perspectiva empresarial internacional y de respeto por los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario.

Perfil ocupacional de Derecho

El Abogado egresado de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca podrá desempeñarse en organizaciones públicas o privadas como:

  • Profesional capaz de litigar en todas las áreas del Derecho.
  • Idóneo para realizar asesorías o consultorías jurídicas en empresas, organizaciones y entidades públicas o privadas, gubernamentales y no gubernamentales.
  • Ejercer como funcionario de las tres ramas del Poder Público: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial.
  • Contratar con el Estado y particulares.
  • Profesional emprendedor e innovador capacitado para crear o ser parte de firmas independientes de abogados litigantes.
  • Ejercer la docencia y la investigación.
  • Contribuir con el ejercicio de la profesión a la construcción de una sociedad más justa, humana, equitativa y a la restauración del tejido social en Colombia.

Plan de estudios de Derecho

Información sobre Apoyo Financiero - Derecho

Modalidad Descripción Requisitos
Pago de contado Descuento del 10% sobre el valor total del semestre para primer semestre Pago oportuno
Financiación Interna Financiación del 50% hasta en tres cuotas mensuales
  1. Codeudor con ingresos mínimos de 2 SMMLV
  2. Buen historial crediticio
  3. Constancia laboral del codeudor
  4. Fotocopia de documentos de identidad
  5. Fotocopia de recibo de servicios públicos
Descuento hermanos Beca parcial del 5% del valor de la matrícula por cada hermano Matrícula simultánea de los hermanos
Monitores
  1. Tiempo completo: beca hasta 70%
  2. Medio tiempo: beca del 35%
Ser monitor académico, administrativo o de Bienestar Institucional
ICETEX - Línea 0% No se paga nada durante los estudios, solo prima de seguro
  1. Estratos 1, 2, 3
  2. Puntaje Saber 11 ≥ 300
  3. Prueba presentada desde 2012
ICETEX - Línea 10% Se paga 90% al terminar estudios
  1. Estratos 1, 2, 3
  2. Puntaje Saber 11 ≥ 300
  3. Prueba presentada desde 2012
ICETEX - Línea 25% Se paga 75% al terminar estudios
  1. Estratos 1, 2, 3
  2. Puntaje Saber 11 ≥ 270
  3. Prueba presentada desde 2012
ICETEX - Línea 30% Se paga 30% durante estudios y 70% al terminar
  1. Estratos 1, 2, 3
  2. Puntaje Saber 11 ≥ 260
  3. Prueba presentada desde 2012
ICETEX - Línea 40% Se paga 40% durante estudios y 60% al terminar
  1. Puntaje Saber 11 ≥ 240
  2. Prueba presentada desde 2012
ICETEX - Línea 60% Se paga 60% durante estudios y 40% al terminar
  1. Puntaje Saber 11 ≥ 240
  2. Prueba presentada desde 2012
ICETEX - Línea 100% Se paga 100% durante estudios
  1. Puntaje Saber 11 ≥ 240
  2. Prueba presentada desde 2012

Descarga el folleto de Derecho

Lorem ipsum, dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Adipisci blanditiis, maxime sint quibusdam rerum harum id illum ipsam nisi, autem tempore nihil! Aperiam expedita ad consequuntur beatae ut, omnis cumque. Fugit assumenda modi neque sit rem voluptatibus cum veritatis laudantium illo animi illum aliquam aliquid et iure, molestiae laboriosam eaque necessitatibus autem id earum omnis? Atque fugiat dolorum deserunt necessitatibus?

Descargar

Contáctanos para tener más información sobre Derecho

Juan Pablo Diago

Decano Facultad de Ingenierias y Ciencias Naturales

Sandra Aguilar

Coordinadora del programa de Ingeniería Civil

Nidia Esperanza Olivar

Secretaria Facultad de Ingenierias y Ciencias Naturales

Destacados