pregrado

Ingeniería Energética

SNIES: 110423 Registro calificado: Resolución aprobada 011703 del 30 de junio de 2021 Inscríbete
  • Duración: 9 semestres
  • Modalidad: Presencial
  • Número de créditos: 151
  • Código SNIES: 110423
  • Titulo: Ingeniero Energético

¿Por qué estudiar Ingeniería Energética?

Competencias del profesional:

  • Desarrolla soluciones energéticas, aplicando principios de la ingeniería eléctrica, la electrónica y la automatización, para responder a las necesidades del entorno.
  • Lidera proyectos de la industria energética considerando factores como rendimiento, sostenibilidad, eficiencia, calidad e innovación en toda la cadena de valor de la energía.

Campos de desempeño:

  • Aplica el pensamiento lógico matemático, modelos teóricos, físicos eléctricos y electrónicos para desarrollar soluciones propias de la profesión.
  • Diseña proyectos de transformación energética, aplicando desarrollos eléctricos, electrónicos y de automatización para satisfacer las necesidades del usuario relacionadas con la eficiencia y calidad de la energía, propendiendo por el uso de energías limpias.
  • Evalúa procesos, herramientas y tecnologías aplicables a la planeación, dirección y ejecución de proyectos en el campo de la energía.
  • Propone soluciones a las problemáticas sociales desde su profesión incorporando una visión interdisciplinar, innovadora y socialmente responsable.

Perfil del egresado de Ingeniería Energética

El Ingeniero en energética de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca estará en capacidad de diseñar, dimensionar, implementar y optimizar sistemas basados en energías renovables y en combustibles fósiles en toda la cadena de valor de la energía; el Ingeniero energético se distinguirá como un profesional íntegro, con valores fundamentados en el respeto social y ambiental, con capacidad de liderazgo para gestionar proyectos en el marco de la industria energética.

Perfil ocupacional de Ingeniería Energética

El Ingeniero Energético de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca tendrá la capacidad de desenvolverse en entornos que involucran el planeamiento, diseño, implementación, operación y mantenimiento de los sistemas presentes en la cadena de valor de la Energía. En la cual tendrá la capacidad de desarrollar y solucionar desde sus competencias técnico-científicas problemas concernientes el control, la eficiencia y la calidad de este servicio, permitiendo generar disminución en costos, facilitando la toma de decisiones y propendiendo por el mejoramiento continuo de las industrias, teniendo como base el uso de energía limpias para disminuir el impacto medio ambiental y el compromiso social en su actuar.

El ingeniero en Energética de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca podrá desempeñarse como:

• Líder en organizaciones del sector energético.
• Gestor de tecnologías emergentes relacionadas con la eficiencia energética
• Asesor de proyectos relacionados con el mejoramiento continuo y dimensionamiento de procesos de la cadena de valor de la energía.
• Docente e investigador en programas afines a la energía.

Plan de estudios de Ingeniería Energética

Información sobre Apoyo Financiero - Ingeniería Energética

Modalidad Descripción Requisitos
Pago de contado Descuento del 10% sobre el valor total del semestre para primer semestre Pago oportuno
Financiación Interna Financiación del 50% hasta en tres cuotas mensuales
  1. Codeudor con ingresos mínimos de 2 SMMLV
  2. Buen historial crediticio
  3. Constancia laboral del codeudor
  4. Fotocopia de documentos de identidad
  5. Fotocopia de recibo de servicios públicos
Descuento hermanos Beca parcial del 5% del valor de la matrícula por cada hermano Matrícula simultánea de los hermanos
Monitores
  1. Tiempo completo: beca hasta 70%
  2. Medio tiempo: beca del 35%
Ser monitor académico, administrativo o de Bienestar Institucional
ICETEX - Línea 0% No se paga nada durante los estudios, solo prima de seguro
  1. Estratos 1, 2, 3
  2. Puntaje Saber 11 ≥ 300
  3. Prueba presentada desde 2012
ICETEX - Línea 10% Se paga 90% al terminar estudios
  1. Estratos 1, 2, 3
  2. Puntaje Saber 11 ≥ 300
  3. Prueba presentada desde 2012
ICETEX - Línea 25% Se paga 75% al terminar estudios
  1. Estratos 1, 2, 3
  2. Puntaje Saber 11 ≥ 270
  3. Prueba presentada desde 2012
ICETEX - Línea 30% Se paga 30% durante estudios y 70% al terminar
  1. Estratos 1, 2, 3
  2. Puntaje Saber 11 ≥ 260
  3. Prueba presentada desde 2012
ICETEX - Línea 40% Se paga 40% durante estudios y 60% al terminar
  1. Puntaje Saber 11 ≥ 240
  2. Prueba presentada desde 2012
ICETEX - Línea 60% Se paga 60% durante estudios y 40% al terminar
  1. Puntaje Saber 11 ≥ 240
  2. Prueba presentada desde 2012
ICETEX - Línea 100% Se paga 100% durante estudios
  1. Puntaje Saber 11 ≥ 240
  2. Prueba presentada desde 2012

Descarga el folleto de Ingeniería Energética

Lorem ipsum, dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Adipisci blanditiis, maxime sint quibusdam rerum harum id illum ipsam nisi, autem tempore nihil! Aperiam expedita ad consequuntur beatae ut, omnis cumque. Fugit assumenda modi neque sit rem voluptatibus cum veritatis laudantium illo animi illum aliquam aliquid et iure, molestiae laboriosam eaque necessitatibus autem id earum omnis? Atque fugiat dolorum deserunt necessitatibus?

Descargar

Contáctanos para tener más información sobre Ingeniería Energética

Juan Pablo Diago

Decano Facultad de Ingenierias y Ciencias Naturales

Sandra Aguilar

Coordinadora del programa de Ingeniería Civil

Nidia Esperanza Olivar

Secretaria Facultad de Ingenierias y Ciencias Naturales

Destacados