La investigación en Uniautónoma del Cauca es un proceso sistemático, democrático e inclusivo, que impulsa la generación de nuevo conocimiento, desarrollo tecnológico e innovación con impacto real en los territorios.
Además, fortalece habilidades clave como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, el trabajo en equipo, la comunicación, el razonamiento lógico y el aprendizaje continuo.
¿Quiénes pueden participar?
La investigación está abierta a toda la comunidad universitaria y a los actores del ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI):
-
Estudiantes
-
Docentes
-
Egresados
-
Comunidad empresarial
-
Instituciones de educación superior
-
Sociedad civil
-
Entidades del Estado
¿Por qué involucrarte?
-
Conoce los avances en Ciencia, Tecnología e Innovación que transforman el entorno.
-
Participa activamente en proyectos de investigación.
-
Enriquece tu formación académica y fortalece tu perfil profesional.
¿Qué encontrarás aquí?
-
Información sobre grupos y semilleros de investigación.
-
Formatos necesarios para desarrollar procesos investigativos.
-
Noticias destacadas en Ciencia, Tecnología e Innovación.
-
Convocatorias de financiación, tanto internas como externas.
Contacto
Coordinación de Investigaciones
📧 coordinacion.investigaciones@uniautonoma.edu.co
👨🏫 Prof. Julián Andrés Caicedo Muñoz, Ph.D.
Grupos de Investigación
-
GDS – Prof. Wilfred Fabián Rivera, Ph.D.
wilfred.rivera.m@uniautonoma.edu.co -
GICSH – Prof. Selene Torres, Ph.D.
ingrid.torres.r@uniautonoma.edu.co -
GITA – Prof. Arnol Arias, Esp.
arnol.arias.h@uniautonoma.edu.co -
GIEJPSO – Prof. Julián David Guacheta, M.Sc.





