El Observatorio del Desarrollo de Ciudad y Región (OCR) es una iniciativa de la Uniautónoma del Cauca, creada para recopilar, analizar y compartir información confiable sobre el desarrollo del departamento del Cauca. Esta plataforma está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y busca convertirse en una herramienta útil para la toma de decisiones, la formulación de políticas públicas y el fortalecimiento de la ciudadanía activa.
El OCR promueve la articulación entre la academia, el sector público, el sector empresarial y la sociedad civil, generando espacios de investigación, diálogo, veeduría ciudadana y formación de liderazgos comprometidos con el desarrollo regional.
Acciones y proyectos destacados
Uno de los principales productos del Observatorio es el informe técnico “Así nos vemos”, que identifica los problemas sociales más relevantes de Popayán. Este informe se construyó gracias al trabajo de estudiantes de la asignatura Observación del Entorno, quienes aplicaron 580 encuestas con el acompañamiento del grupo de investigación MEDES.
El OCR también participa activamente en espacios nacionales e internacionales, como el Comité Ejecutivo de los ODS del Departamento Nacional de Planeación, donde representa a la academia junto a la Universidad de los Andes. Además, tiene presencia en reuniones del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), donde se analizan avances y se proponen acciones para implementar los ODS en el Cauca.
Otro proyecto destacado es “Popayán, ciudad universitaria”, desarrollado en alianza con ASIES Cauca, que recoge las expectativas de los estudiantes que llegan a la ciudad. Se aplicaron 844 encuestas y los resultados fueron presentados ante directivas académicas.
También se lidera la publicación del boletín “Una mirada a los ODS en el Cauca”, en colaboración con la Gobernación del Cauca, como parte del seguimiento a los indicadores de desarrollo humano en el territorio.
¿Qué ofrece el Observatorio?
El OCR pone a disposición de la comunidad:
- Informes técnicos y análisis territoriales
- Datos estadísticos actualizados
- Resultados de encuestas aplicadas en el Cauca
- Recursos pedagógicos sobre los ODS
- Espacios de formación y participación ciudadana
Estudiantes, docentes, investigadores, funcionarios públicos y ciudadanos pueden acceder a esta información para fortalecer sus procesos académicos, investigativos y de liderazgo social.
Temáticas abordadas
El Observatorio trabaja sobre temas clave como:
- Problemas sociales en Popayán y el Cauca
- Participación ciudadana y elecciones
- Educación superior
- Perspectiva de género en política
- Uso del tiempo y del dinero
- Desarrollo humano y sostenibilidad
Acceso y contacto
Los informes, boletines y publicaciones del OCR están disponibles en el sitio web del Observatorio, a través del sello editorial de la Uniautónoma del Cauca y en eventos públicos de presentación.
📧 Para más información, puedes escribirnos a:
observatorio@uniautonoma.edu.co





